Nos encargamos de ir a evaluar el terreno y espacio con el que trabajaremos, detectando necesidades y potencialidades que serán la base para elaborar un plan de acción y trabajo. Estos jardines se pueden elaborar en diferentes espacios a micro y gran escala tales como la terraza de un departamento, una sala de clases, el recinto de una junta de vecinos o el patio de una casa.
Nuestro biofertilizante es producto de la fermentación producida por microorganismos benéficos locales con minerales y azucares en un medio líquido y en condiciones anaeróbica.
Contamos con la producción de lombrices detritívoras, formadoras de humus mediante procesos de oxidación biológica, biotecnología que permite reciclar y reducir residuos orgánicos. Además del humus, la carne de la lombriz es una fuente proteica que puede ser transformada en harina con un contenido proteico de hasta 73%.
Para aquellos que deseen aprender a reutilizar sus recursos y optimizarlos transformándolos en biofertilizantes, generando comunión y trabajo en equipo entre las personas, dando un valor agregado a nuestro espacio.